Ver 87 EDIFICIO FERRAND HNOS en
un mapa más grande
| 1.0 | IDENTIFICACION: | |
|---|---|---|
| 1.1 | CODIGO DEL MONUMENTO: | 4878 |
| 1.2 | EXISTENCIA ACTUAL: | SI |
| 1.3 | TIPO GENÉRICO: | COMERCIO |
| 1.4 | TIPO ESPECÍFICO: | Otros |
| 1.5 | NOMBRE DEL MONUMENTO: | EDIFICIO FERRAND HNOS. |
| 1.6 | UBICACIÓN GEOGRÁFICA: | |
| COORDENADAS U.T.M: | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| COORDENADAS GEOGRÁFICAS | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| ALTITUD: | ||
| 1.7 | UBICACIÓN POLÍTICA: | |
| DEPARTAMENTO: | LIMA | |
| DISTRITO: | CERCADO DE LIMA | |
| PROVINCIA: | LIMA | |
| UBICACIÓN LOCAL: | ||
| DIRECCIÓN: | Jr. Zepita, esquina Av. Garcilazo de la Vega | |
| 1.8 | DATOS CARTOGRÁFICOS Y FOTOGRÁFICOS | |
| CARTA CATÁSTRO RURAL | ||
| CÓDIGO: | ||
| NUM/LV: | ||
| ESCALA: | ||
| FECHA : | ||
| 1.9 | ACCESIBILIDAD: |
| 2.0 | DESCRIPCIÓN DEL MONUMENTO | |
|---|---|---|
| 2.1 | ÁREA DEL TERRENO | 890.00 m2 |
| 2.2 | ÁREA CONSTRUIDA: | 890.00 m2 |
| 2.3 | ÁREA TECHADA: | 5,625.00 m2 |
| 2.4 | FILIACIÓN CULTURAL: | Contemporanea / Neocolonial |
| 2.5 | FILIACIÓN CRONOLÓGICA: | +20+20 |
| 2.6 | DESCRIPCIÓN: | Edificio de 8 pisos;primer piso mezzanine, dedicado a tiendas de exhibición ingresos a oficinas de altos mediante hall a escaleras y ascensores. Segundo a sexto piso, típicos. Sétimo y octavo con terrazas y amplias zoncas techadas. Hacia Garcilaso de la Vega tiene frente circular techadas. |
| 2.7 | MOBILIARIO Y/O ELEMENTOS | |
| VESTIGIOS CULTURALES | ||
| * OBJETOS CERÁMICOS: | ||
| * OBJETOS TEXTILES: | ||
| * OBJETOS LÍTICOS: | ||
| * OBJETOS METÁLICOS: | ||
| * OBJETOS DE MADERA: | ||
| * RESTOS ÓSEOS ANIMALES: | ||
| * RESTOS ÓSEOS HUMANO: | ||
| * RESTOS VEGETALES: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| BIENES MUEBLES | ||
| * PINTURAS: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * MUEBLES: | ||
| * OBJETOS LITÚRGICOS: | ||
| * ORNAMENTOS SAGRADOS: | ||
| * CERÁMICA Y CRISTALERÍA: | ||
| * METALURGIA,ORFEBRERÍA: | ||
| * TEXTILES: | ||
| * MATERIAL ECOLÓGICO: | ||
| * PAPELERÍA Y CUEROS: | ||
| * FOTOGRAFÍA Y GRABADOS: | ||
| * ARMAS: | ||
| * JOYAS: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| COMPONENTES DE ESPACIOS O AMBIENTES URBANOS | ||
| * PILARES: | ||
| * FAROLES: | ||
| * BANCAS: | ||
| * PÉRGOLAS: | ||
| * ÁRBOLES: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * EDIFICACIONES: | ||
| * OTROS: |
| 3.0 | DATOS HISTÓRICOS | |
|---|---|---|
| 3.1 | AUTOR(ES): | Arq. Belaunde Terry, Fernando / Alva, Alejandro |
| 3.2 | COMITENTE: | Ferrand Hnos. |
| 3.3 | ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN (AÑOS) | |
| 1º | 1948 | |
| 2º | ||
| 3º | ||
| 4º | ||
| 5º | ||
| 3.4 | INTERVENCIONES: | NO |
| 3.5 | TIPOS DE INTERVENCIONES Y AÑOS: | |
| 1 | ||
| 2 | ||
| 3 | ||
| 4 | ||
| 3.6 | BIBLIOGRAFÍA: | Revista "El Arquitecto Peruano" No. 128 Lima 1948 |
| 3.7 | INVENTARIO: |
| 4.0 | DATOS TÉCNICOS | |
|---|---|---|
| 4.1 | ESTADO DE CONSERVACIÓN: | Bueno |
| 4.2 | SISTEMA ESTRUCTURAL: | Pórticos, Techo Plano Horizontal |
| 4.3 | MATERIALES PREDOMINANTES: | |
| CIMIENTO: | CONCRETO CICLOPEO | |
| SOBRECIMIENTO: | CONCRETO ARMADO | |
| MURO: | LADRILLO Y CEMENTO | |
| COLUMNA: | CONCRETO ARMADO | |
| ARCO: | ||
| TECHO: | CONCRETO ARMADO | |
| PISO INTERIOR: | TERRAZO | |
| PISO EXTERIOR: | ||
| ENTREPISO: | CONCRETO ARMADO | |
| CIELO RASO: | CEMENTO Y ARENA | |
| COBERTURA: | LADRILLO | |
| PORTADA: | MARMOL | |
| ESCALERA: | CONCRETO ARMADO | |
| BARANDAL: | ||
| BALCÓN: | ||
| MIRADOR: | ||
| ZÓCALO: | ||
| TORRE: | ||
| DECORACIÓN: | CEMENTO Y ARENA | |
| CARPINTERÍA: | FIERRO | |
| CERCO,REJA: | ||
| ACABADO MURO INTERNO: | CEMENTO Y ARENA | |
| ACABADO MURO EXTERNO: | CEMENTO Y ARENA | |
| CLARABOYA,TEATINA,LINTERNA: | ||
| OTROS | ||
| 4.4 | INSTALACIONES: | |
| ELÉCTRICAS. | Bueno | |
| SANITARIOS: | Bueno | |
| ELECTROMECÁNICAS: | Bueno | |
| 4.5 | AMENAZA DE DESTRUCCIÓN: | NO |
| 4.6 | USO ACTUAL: | Comercio |
| 4.7 | TUGURIZADO: | NO |
| 4.8 | PROPIETARIO: | Institución Privada |
| 4.9 | SANEAMIENTO LEGAL. | SI |
| 4.10 | DECLARADO MONUMENTO: | NO |
| 4.11 | DISPOSITIVO LEGAL: | |
| 4.12 | FECHA DISPOSITIVO: | 1 de enero de 1994 |
| 5.0 |
OBSERVACIONES:
|
|---|---|
Uso : comercio (Primer piso) y oficinas (Segundo piso y siguientes) El proyecto fue replanteado en su fachada por el Arq. Alejandro Alva, asumiendo ciertas formas decorativas del neo-colonial que originalmente no tenía. 1.6: Jr. Zepita No. 328,356,368 y 376, esq. Av. Garcilazo de la Vega, esq. Jr. Quilca No. 423.431 y 437.
|
| 6.0 | ||
|---|---|---|
| 6.1 | EJECUCIÓN: | Javier Vidal O. |
| 6.2 | REVISIÓN. | Manuel Ruiz B. |
| 6.3 | VISACIÓN: | Arq. Victor Pimentel |
| 6.4 | FECHA: | 11 de junio de 1988 |
................
Edificio propuesto por Belaunde.
Edificio mofificado.
Ubicación.
Planta tipica.
Detalle agrandado del Mezzanine Central
Fuente: http://rodriguez.cobos.free.fr/espanol/edificio3.htm
.









si este edificio es feo, ¿por qué lo consideran monumento?
ResponderEliminarObserva la relación cóncavo convexo con el edificio opuesto.
ResponderEliminarMagnífico. ¿Se habrá inspirado en la película "Metrópolis"?
ResponderEliminar